La afinidad electrónica (AE)
o electroafinidad se define como la energía liberada cuando
un átomo gaseoso neutro en su estado fundamental (en
su menor nivel de energía) captura un electrón y forma
un ion mononegativo:
Dado que se trata de energía liberada, pues
normalmente al insertar un electrón en un átomo predomina la fuerza atractiva
del núcleo, tiene signo negativo. En los casos en los que la energía sea
absorbida, cuando ganan las fuerzas de repulsión, tendrán signo positivo; AE se
expresa comúnmente en el sistema internacional de unidades, en kJ·mol-1.
También podemos recurrir al proceso contrario
para determinar la primera afinidad electrónica, ya que sería la energía
consumida en arrancar un electrón a la especie aniónica mononegativa en estado
gaseoso de un determinado elemento; evidentemente la entalpia correspondiente
AE tiene signo negativo, salvo para los gases nobles y metales
alcalinotérreos. Este proceso equivale al de la energía de ionización de un
átomo, por lo que la AE sería por este formalismo la energía de ionización de
orden cero.
Esta propiedad nos sirve para prever qué
elementos generarán con facilidad especies aniónicas estables, aunque no hay
que relegar otros factores: tipo de contraión, estado sólido,
ligando-disolución, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario